Cómo es Marta Galán...
- Maria Carnerero
- 21 abr 2020
- 6 Min. de lectura
Marta Galán Dalmau, nació en Madrid, pero desde muy pequeñita ha vivido en distintas ciudades y paises.
Comenzó a montar a la edad temprana de 3 años, con ponis, y desde entonces no lo ha dejado nunca.
A nivel profesional empezó con 18 años cuando tuvo la oportunidad de trabajar y entrenar en Alemania con Monica Theodorescu.
Desde su vuelta a España ha entrenado con Jose Carlos Castillo y junto a él, tiene muchos proyectos.
Desde hace un año y medio, después de 14 años, ha vuelto a Madrid a trabajar.
Creo recordar que conocí a Marta en la Venta Paquito, cuando estabamos en Montenmedio concursando, hace ya bastantes años, y durante todo este tiempo, a veces más de cerca y a veces más de lejos, he visto como ha trabajado duro para hacerse un hueco en este mundo que es tan complicado. Ha demostrado que tiene mucha mano con los más peques, ya que además de ser una apasionada de los ponis, allí donde va deja huella en los corazones.
Así que vamos a pasar a conocer un poco más a esta nueva reportera dicharachera...

¿Cómo fueron tus comienzos en el Mundo Ecuestre?
Yo empecé a montar con 3 años con los ponis, siempre competí en sociales de salto y de doma, pero mi primer caballo de competición llegó cuando tenía 14 años "Kascarrabias" (que era un bombón) a los 18 años empezó mi carrera profesional con mi marcha a Alemania.
¿Qué consejo le darías a alguien que se quiere dedicar a montar a caballo o vivir de este mundo?
Que tenga paciencia que es una carrera de fondo, con muy pocos "los que llegan y topan" y que hay que ser constante y muy trabajador.
¿Practicas algún deporte o ejercicio alternativo a montar?
Trato de combinarlo con correr, pilates, estiramientos, ... según la epoca. He tenido temporadas de llegar muy cansada a casa...
¿Actualmente dónde trabajas o dónde estás instalada con tus caballos y clientes?
Actualmente tengo mis caballos en una cuadra privada en Madrid, donde si puedo tener clientes y alumnos. También tengo la posibilidad de desplazarme por la comunidad de Madrid para entrenar o montar. Formo parte también del equipo de técnicos de la Hipica Las Cadenas.
¿Se puede entrenar contigo o llevarte algún caballo para que lo entrenes?
Sí, se pueden ambas.
¿Competir o entrenar?
Entrenar para competir.

¿Próximos objetivos?
Mis objetivos son ubicar alumnos en la posición que cada uno desee tanto a nivel de competición como personal. Y para mi como jinete, poder conseguir una buena posición con los potros que trabajo actualmente.
¿Cuál ha sido tu momento de más felicidad?
Mi momento más feliz con los caballos fue el día que ví que había entrado en el equipo nacional de jovenes jinetes para ir al Campeonato de Europa.
¿Quién es la persona que más admiras y por qué?
Pues sinceramente me gusta mucha gente y quizás sería un poco tópico decir que admiro a Beatriz Ferrer Salat, Charlotte, etc... pero de verdad admiro a la gente que lucha, que da todo hasta conseguir lo que quiere, y cuando llega sigue luchando por más pero siempre desde la humildad, quizás jinetes como Severo o Iván Nieto son a los que más admiro.
¿Cuál es tu mayor miedo?
Mi mayor miedo es que ocurra algún giro, y no pueda volver a montar o dedicarme a esto. No me imagino mi vida sin caballos.
¿Cuál fué tu primer pensamiento esta mañana?
Cómo habrán dormido los caballos ( el mismo de todos los días).
¿Qué frase te anima cuando te sientes desmotivada?
No hay mal que por bien no venga y que de todo se sale, todo tiene solución.

¿Cuál ha sido tu caballo más especial?
Arundensis sin duda, hasta el día de hoy ha sido mi compañera más especial, la que más me ha enseñado y ofrecido.
¿Cuál es tu mejor virtud?
La constancia que tengo cuando me marco un objetivo.
¿Cuál es tu mayor defecto?
La frustración, no es persistente en mi, pero cuando aparece viene fuerte.
¿Cambiarías algo de tí?
Creo que más que cambiar algo de mi o de alguien es importante saber como somos de verdad y reforzarnos lo bueno y trabajar sobre lo malo, llevo tiempo trabajando en eso y provoca una sensación positiva sobre mi misma.
¿Qué rasgo te disgusta más en otras personas?
La envidia, creo que es lo peor que se puede sentir.
¿Tienes algún amuleto de la suerte?
Llevo siempre un broche en el plastrón que me regalo mi abuela.
¿Tienes alguna manía?
El orden! Jajaja necesito tener todo ordenado (a mi manera) y localizado.
¿Tienes alguna superstición a la hora de competir?
A la hora de competir la verdad que no tengo supersticiones, procuro concentrarme en el caballo.
¿Cuál es tu posesión más preciada?
Mi posesión más preciada es la cantera de caballos, para mi gusto con mucho potencial y en parte de ello depende mi futuro más próximo quizás.

Si miras hacia el futuro, ¿qué es lo que ves?
(Ahora nada) jajaja no es coña, veo éxito y felicidad que es lo que persigo.
¿Qué te hace infeliz?
No se si infeliz seía la palabra para definirlo pero la incertidumbre es para mi una de las sensaciones que más malestar me provoca, el "no saber".
¿Quién es el amor de tu vida?
Mi pareja actual, junto con el proyecto que tenemos juntos.
¿Cuál es la mejor decisión que tomaste en tu vida?
Irme a Alemania, fue duro, pero aprendí muchísimo.
¿Cuál es tu placer oculto?
No tengo placer oculto, pero nada como el chocolate.
¿Cuál es tu comida favorita?
Los platos que lleven espinacas... soy como Olivia la mujer de Popeye.

El secreto más grande que tienes
El secreto más grande es secreto! jajaja que va! No tengo secretos.
¿Qué estación del año es tu preferida?
La primavera.
¿Playa o montaña?
Montaña.
¿Cuál es tu color favorito?
Azul.
¿Cuál es tu número de la suerte?
29
¿Te irias a vivir a otro pais?
Me iría con los ojos cerrados a otro pais!!
¿Te enfadas facilmente?
Enfadarme no, pero picarme un poquito jeje.
¿Serías vegano o vegetariano?
No noo!! De hecho disfruto mucho con un buen plato de carne.
Describete en una palabra
Risueña.

¿Qué le debes a tus padres?
A mis padres les debo las gracias, ellos todo lo que han hecho ha sido esperando sólo y exclusivamente mi implicación y por supuesto les estoy infinitamente agradecidos por todo lo que he tenido siempre.
¿Quién se sentaría a tu lado en la mesa de tus sueños?
La gente que más quiero y me quiera, gente que disfrute de verdad viendome feliz.
¿Cuál fue el peor trabajo que hiciste?
El peor trabajo que he hecho creo que fue con 16 años, trabajé en un super un mes de verano y todos los días la liaba con algo.
¿Cuál fue tu mayor decepción en la vida?
Perder una amistad de alguien que consideraba de la familia.
¿Qué cambiarías si pudieras volver atrás en el tiempo?
Siempre he sido de la opición de no cambiar nada del pasado si no aprender para el futuro y algo que me ha enseñado mucho es a no tomar decisiones en caliente ha sido lo que más problemas me ha podido traer.
Nombra una cosa que mejoraría tu calidad de vida
Volver a vivir en el sur.

¿Cuál es tu mayor logro?
Tener todo lo que tengo a día de hoy, mis potros criados y domados por mi, un gran proyecto de ponis, y los logros de competición como ir al Campeonato de Europa de Young Riders.
¿Cuál es la lección más importante que la vida te ha enseñado?
Que no estamos a salvo de nada, que todo nos puede pasar a todos, lo bueno y lo malo.
¿Dónde te gustaría estar justo ahora?
En casa de mi madre.
¿Qué le dirias a tu "yo" de hace 10 años?
Que todo pasa, que hasta de las cosas que parecen terribles se sale y que de todo se aprende.
¿Cuál es tu olor favorito?
A repostería.
¿A quién te gustaría pedir perdón?
A mi madre por mi adolescencia.

¿Qué es el amor para ti?
El amor para mi es amistad, es paciencia, es comprensión, es cogerle la mano al de al lado sin que te lo pida.
¿Cuando estás más relajada?
Cuando tengo todo bajo control, es decir casi nunca jajaja.
¿Qué super poder te gustaría tener?
Si tuviera un super poder sería parar el tiempo.
¿Cuándo lloraste por última vez y por qué?
Hace un par de semanas porque mi pader estaba ingresado por coronavirus.
¿Cómo quieres ser recordada?
Con alegría.

Comments