top of page
Buscar

Cómo es Francisco Gil "Curro"...

  • Maria Carnerero
  • 17 may 2020
  • 5 Min. de lectura

Francisco Gil Ortiz, conocido por todos como "Curro", es natural de Ronda. Tuvo la suerte de nacer en una familia muy arraigada al mundo ecuestre por su padre y sus hermanos.

Siempre ha estado muy vinculado a los caballos, le gustaban desde muy pequeño. Recuerda con mucho cariño ir con su hermano, con ocho o nueve años de edad, a competir en doma vaquera por toda la comarca. La afición que tenía era fuera de lo normal para un niño de su edad, sólo quería estar y montar en la cuadra.

Con doce años entró como alumno del curso ocio deportivo en la Real Maestranza de Caballería de Ronda, donde se vinculó y formó un poco más hacia la Doma Clásica. Desde entonces no ha parado de formarse como jinete de Doma Clásica.

Con 20 años entró como jinete en la Yeguada La Angostura, donde actualmente continua. Al año más o menos de estar en la yeguada como jinete y presentador, con varios premios cosechados, tuvo la grandiosa oportunidad de ir con los caballos de casa a entrenar con su entrenador habitual, Isidro Maldonado, y a día de hoy siguen trabajando juntos para seguir cosechando buenísimos resultados. Conozco a Curro desde hace muuuchos años, al ser los dos de Ronda, coincidimos en el curso de la Real Maestranza de Caballería de Ronda de ocio deportivo, creo recordar que al ser más pequeño que yo, entró cuando yo cursaba segundo. Eramos unos niños cuando empezamos, y durante muchos años cada uno hemos seguido nuestros caminos; hoy en día tengo la suerte de tenerlo como amigo, estos últimos años nos hemos unido más gracias a las competiciones y también ha influido que Alfonso se ha convertido en un muy buen amigo suyo.

Creo que es una persona que no ha dejado de luchar ni de trabajar cada día por conseguir sus sueños, que de hecho ha conseguido ya muchos, y estoy segura de que otros muchos sueños se le harán realidad. En este mundo del caballo creo que hay gente maravillosa que por una razon u otra no tienes la oportunidad de conocer de una manera más profunda, pues bien Curro es una de esas personas, siempre desde un lugar donde no llamar mucho la atención, lleva colgadas en el cuello muchas medallas y no por eso ha dejado de ser humilde, lo cuál creo que es una virtud muy importante que a veces a las personas se les olvida.

Mientras escribía sus respuestas he conocido un poquito más a este Rondeño que desde pequeñín lo he visto crecer, espero que disfruteis igual que yo de su entrevista...


¿Cómo fueron tus comienzos en el Mundo Ecuestre? En mi picadero familiar con mi padre y mis hermanos, y una tradición de mi casa por parte de mi padre era que a mi y a mis hermano nos montaban a caballo a los 40 días de nacer, esta claro que con él en brazos.


¿Qué consejo le darías a alguien que se quiere dedicar a montar a caballo o vivir de este mundo? Que aunque es una carrera dura y sacrificada también tiene sus beneficios, que son muy gratificantes.

¿Practicas algún deporte o ejercicio alternativo a montar? No, ando escaso de tiempo, creo que con todo lo que conlleva llevar una ganadería doy bastantes pasos al día.

¿Actualmente dónde trabajas o dónde estás instalado con tus caballos y clientes? Actualmente y durante los últimos 12 años, estoy trabajando en Yeguada La Angostura, en la cuál se encuentran dos de mis caballos. ¿Se puede entrenar contigo o llevarte algún caballo para que lo entrenes? No, no tengo mucho tiempo, aunque cuando lo tengo, ayudo a algunos amigos con sus caballos.


¿Competir o entrenar? Entrenar para competir.

¿Próximos objetivos? Que todo vuelva a ser como antes. ¿Cuál ha sido tu momento de más felicidad? Soy feliz siempre y cuando vaya todo bien. ¿Quién es la persona que más admiras y por qué? Isidro Maldonado, con quien tengo la suerte de llevar ya varios años entrenando, ya que es un ejemplo a seguir para mi, por su sacrificio, constancia, su buen hacer y su gran trabajo. ¿Cuál es tu mayor miedo? No estar rodeado de la gente que quiero y que me quiere.


¿Cuál fué tu primer pensamiento esta mañana? Vamos que hay mucho que hacer. ¿Qué frase te anima cuando te sientes desmotivado? Que cuando se pone el alma y el corazón en ello, se termina consiguiendo.

¿Cuál ha sido tu caballo más especial? Sería injusto si te nombrara uno, porque cada caballo que he montado me ha hecho aprender y crecer como jinete. ¿Cuál es tu mejor virtud? Que soy muy exigente conmigo mismo, no se si es una virtud o un defecto. ¿Cuál es tu mayor defecto? Que soy testarudo y a veces me ciego.



¿Cambiarías algo de tí? No lo se, pero si que intentaría siempre mejorar como persona. ¿Qué rasgo te disgusta más en otras personas? La falta de palabra y ambición.

¿Tienes algún amuleto de la suerte? Agunos tengo, mis pines son muy preciados para mi.

¿Tienes alguna manía? Sí, tengo varias, y una de ellas es que no me gusta ver las cosas al revés. ¿Tienes alguna superstición a la hora de competir? Sí, según el día.


¿Cuál es tu posesión más preciada? Los míos. Si miras hacia el futuro, ¿qué es lo que ves? Veo lo mismo que hasta ahora, pero con muchos más objetivos que conseguir. ¿Qué te hace infeliz? No estar a la altura. ¿Quién es el amor de tu vida? Son amores distintos pero igual de grandes, mi pareja y mi familia. ¿Cuál es la mejor decisión que tomaste en tu vida? Ser jinete.


¿Cuál es tu placer oculto? No es oculto, lo sabe todo el mundo y son los dulces y las gominolas. ¿Cuál es tu comida favorita? La enslada de pasta.

El secreto más grande que tienes No te lo puedo contar, sino no es un secreto.

¿Qué estación del año es tu preferida? La primavera sin lugar a dudas. ¿Playa o montaña? Montaña, soy más de campo.


¿Cuál es tu color favorito? Azul. ¿Cuál es tu número de la suerte? 7.

¿Te irias a vivir a otro pais? Sí pero no, me costaría aunque si lo tengo que hacer por mi trabajo o por algo importante no lo dudaría. ¿Te enfadas facilmente? Sí, muchísimo.

¿Serías vegano o vegetariano? No.


Describete en una palabra Constante. ¿Qué le debes a tus padres? Todo y la vida. ¿Quién se sentaría a tu lado en la mesa de tus sueños? Mi novia. ¿Cuál fue el peor trabajo que hiciste? Recuerdo cuando pequeño íbamos por viruta para la cuadra familiar y picaba mucho todo el cuerpo.


¿Cuál fue tu mayor decepción en la vida? Nunca me tomo las cosas como una decepción, sino que de los errores se aprende. ¿Qué cambiarías si pudieras volver atrás en el tiempo? Nada. Nombra una cosa que mejoraría tu calidad de vida Ser rico en dinero, porque en familia, amistades y trabajo ya lo soy. ¿Cuál es tu mayor logro? Cuando fui seleccionado para el Campeonato del Mundo en Ermelo (Holanda), además de todos los primeros premios conseguidos en SICAB.


¿Cuál es la lección más importante que la vida te ha enseñado? Hay que trabajar día a día para poder ver los resultados.

¿Dónde te gustaría estar justo ahora? Aquí donde estoy, en Yeguada La Angostura. ¿Qué le dirias a tu "yo" de hace 10 años? Sigue trabajando. ¿Cuál es tu olor favorito? El olor de mi persona favorita.


¿A quién te gustaría pedir perdón? A quien se haya sentido ofendido por mi persona.


¿Qué es el amor para ti? Algo esencial en la vida.


¿Cuando estás más relajado? En la ducha. ¿Qué super poder te gustaría tener? Ser invisible en algunas ocasiones. ¿Cuándo lloraste por última vez y por qué? No me acuerdo. ¿Cómo quieres ser recordado? Como una gran persona.


Libre de virus. www.avast.com

 
 
 

Commenti


Publicar: Blog2_Post

©2019 by María Carnerero. Proudly created with Wix.com

bottom of page